Un acercamiento al síndrome de Sjögren a través de un caso clínico: “secando el desconocimiento”
Resumen
Objetivo: Profundizar en el conocimiento del síndrome de Sjögren para contribuir a su diagnóstico y manejo clínico correctos.
Desarrollo: Se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema para la que fueron consultados 40 trabajos; el 77,5% publicados en los últimos cinco años. Se destaca el poco nivel de conocimientos acerca de la enfermedad entre los profesionales de la salud a través de la presentación de una experiencia clínica. El caso presentado cursó de una forma típica de acuerdo a lo informado por la literatura; no obstante su diagnóstico, a partir de la aparición de los primeros signos y síntomas, demoró cuatro años luego de haber sido valorado por diferentes especialistas.
Conclusiones: El Síndrome de Sjögren es una enfermedad inmunológica que puede ser de difícil manejo por sus manifestaciones clínicas inespecíficas, más aún, si estas se valoran sin que los especialistas asuman una visión clínica integradora. Es de vital importancia que nuestros médicos, así como los estudiantes de medicina, incorporen conocimientos actualizados acerca de esta afección, para garantizar un diagnóstico y manejo clínico correctos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0