Neumomediastino espontáneo. Presentación de un caso / Spontaneous Pneumomediastinum Case presentation
Palabras clave:
Neumomediastino, Enfisema subcutáneo, Neumopericardio, Neumoraquis, CavumResumen
Se presenta un caso de neumomediastino espontáneo: un paciente masculino, de 19 años de edad, que acude al Cuerpo de Guardia del Hospital General Docente “Héroes del Baire”, porque notó un aumento de volumen del cuello, luego de sufrir episodios de tos. Se encuentra, al examen físico en el cuello, crepitación, indicándole Rx y TAC de tórax, que evidencian el enfisema subcutáneo en todo el tórax y el cuello, el neumomediastino, aire retrofaríngeo que alcanza al cavum, neumopericardio y neumoraquis. Se trata de una entidad muy poco frecuente, tanto nacional como internacionalmente, lo que se evidencia por la escasa presencia del trastorno en publicaciones, no solo en Cuba, sino a nivel internacional. Su tratamiento fue conservador y la evolución satisfactoria.
Palabras clave: Neumomediastino; Enfisema subcutáneo; Neumopericardio; Neumoraquis; Cavum.
ABSTRACT
Is presented a case of spontaneous pneumomediastinum: Male, 19 years old, that cames to the hospital because he noted himself, inflammation around the neck, and constantly coughing. On physical examination, was found crepitation. Chest X Rays and CT-SCAN, revealed: subcutaneous emphysema, on chest and neck, pneumomediastinum, air in retropharyngeal space reaching the cavum, pneumopericardium and pneumoraquis. This is a very rare health problem, as it is reported in Cuba, and in international publications, where we found a few reports. The treatment applied was conservative and the evolution was successful.
Keywords: Pneumomediastinum; Subcutaneous emphysema; Pneumopericardium; Pneumoraquis; Cavum.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0