Diseño de un programa en evaluación educativa del aprendizaje para profesores de Inglés en Medicina
Resumen
Objetivo: Describir el diseño de un programa de formación en evaluación educativa del aprendizaje para los profesores del Departamento de Inglés de la Escuela Latinoamericana de Medicina.
Método: Se seleccionó una muestra intencional de 15 profesores del departamento de Inglés de la Escuela Latinoamericana de medicina durante el periodo comprendido desde enero de 2009 a febrero de 2010. La actividad grupal y el Enfoque Histórico Cultural de Vigotsky, fueron los fundamentos teóricos metodológicos que sustentaron la investigación.Se empleó el cuestionario como instrumento para la recolección de datos, el cual proporcionó información de los sujetos con respecto a sus requerimientos, motivaciones y carencias en el área de la evaluación educativa de aprendizaje. Se analizaron los datos utilizando el porcentaje como medida de resumen.
Resultados: Se constató en el grupo de docentes estudiados la necesidad de formación en evaluación educativa del aprendizaje desde la teoría más contemporánea y novedosa en este tema para la Educación Superior. El programa de postgrado para la formación posgraduada diseñado cuenta con 48 horas de duración, carácter esencialmente semipresencial y sus contenidos están en relación con los intereses y necesidades de los futuros cursistas.
Conclusiones: Se diseñó un programa de postgrado sobre formación en evaluación educativa del aprendizaje para los >profesores del departamento de Inglés de la ELAM, sustentado en presupuestos básicos de la teoría de la enseñanza/>del Enfoque Histórico Cultural.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0