Endoprótesis autoexpandible en el tratamiento de la oclusión intestinal por cáncer de colon
Palabras clave:
Endoprótesis autoexpandible, cáncer de colon, síndrome oclusivoResumen
Objetivo: Actualizar los aspectos relacionados con el uso de las endoprótesis autoexpandibles para el tratamientode la oclusión intestinal por cáncer de colon.
Desarrollo: La oclusión intestinal es una enfermedad que aporta las mayores tasas de mortalidad en las urgencias
por abdomen agudo. La obstrucción de causa maligna se considera como uno de los problemas más difíciles de
enfrentar en los pacientes con cáncer. Las prótesis endoluminales han surgido como alternativas de gran eficacia
para el tratamiento paliativo de esta enfermedad, sobre todo en pacientes con mal pronóstico y elevado riesgo
quirúrgico. En la actualidad estos dispositivos se vienen utilizando con regularidad, y sus resultados son beneficiosos
relacionados con la desaparición de cuadro oclusivo, escaso riesgo de complicaciones y adecuada supervivencia. Bajo
tales circunstancias se realizó un estudio exploratorio para abordar algunos aspectos novedosos relacionados con las
endoprótesis autoexpandible en el tratamiento de la oclusión intestinal por cáncer de colon.
Conclusiones: La colocación de una prótesis metálica autoexpandible en el paciente con una obstrucción neoplásica
aguda de colon izquierdo debe considerarse como alternativa terapéutica eficaz, avalado por las elevadas tasas de
éxito técnico y clínico, así como la minimización de las complicaciones.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0