Principales afecciones oftalmológicas detectadas mediante pesquisaje activo en la población Uruguaya

Autores/as

  • Henry Pérez González Hospital de Ojos “José Martí”, Montevideo, Uruguay
  • Yanet García Concha Hospital de Ojos “José Martí”, Montevideo, Uruguay
  • Ileana Frómeta Suárez Hospital de Ojos “José Martí”, Montevideo, Uruguay

Resumen

Objetivo: Determinar las principales afecciones oftalmológicas presentes en la población uruguaya, durante el periodo 2009-2010.
Método: Estudio observacional descriptivo transversal realizado en el Hospital de Ojos “José Martí”, en Uruguay, durante el periodo 2009-2010. Mediante técnicas de pesquisaje activo, se investigó una población compuesta por 43 702 personas. La muestra la conformaron 20 340 pacientes en los que se detectó alguna afección oftalmológica. La pesquisa se organizó de forma sistemática, previamente coordinada, y se contó con la disposición y voluntariedad de los pacientes para realizar el trabajo. En los pacientes se determinó la edad, el sexo, departamento de procedencia, cobertura de salud y diagnóstico oftalmológico. Los datos se registraron en una base creada con el auxilio del programa Microsoft Excel, 2007.
Resultados: Predominaron los pacientes con edades entre 61-80 (54,1%), seguido por los mayores de 80 años (22,8%);la cifra de mujeres con afecciones oftalmológicas duplicó al número de hombres (66,9% y 33,1%; respectivamente). En orden de frecuencia, las afecciones detectadas fueron: la catarata, los defectos refractivos o ametropías, el glaucoma,el pterigium y las afecciones retinianas. En algunos pacientes, la catarata se observó asociada a glaucoma y viceversa.
Conclusiones: La catarata, los defectos refractivos y el glaucoma fueron las afecciones más frecuentes identificadas en la población uruguaya durante el periodo analizado, las que predominaron en personas de edad avanzada.

Descargas

Publicado

2014-05-16

Cómo citar

1.
Pérez González H, García Concha Y, Frómeta Suárez I. Principales afecciones oftalmológicas detectadas mediante pesquisaje activo en la población Uruguaya. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 16 de mayo de 2014 [citado 6 de julio de 2025];7(1):12-7. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/56

Número

Sección

Artículos Originales