Efecto de las maniobras de rotación cervical en el Potencial Evocado Auditivo de tallo cerebral

Autores/as

  • Erian Jesús Domínguez González Hospital Provincial Saturnino Lora Torres
  • Miguel Enrique Sánchez Hechavarría Hospital Provincial Saturnino Lora Torres
  • Arquímedes Montoya Pedrón Hospital Provincial Saturnino Lora Torres
  • Erislandis López Galán Hospital Provincial Saturnino Lora Torres
  • Dayron Santos Coca Hospital Provincial Saturnino Lora Torres

Resumen

La aplicación del Potencial Evocado Auditivo de Tallo Cerebral (PEATC) con maniobras de rotación cervical, en el diagnóstico de la insuficiencia vertebrobasilar se ve limitado por falta de estandarización de sus valores. Se realizó un estudio experimental en una muestra de 20 sujetos sanos entre 18 y 25 años con el objetivo de determinar el efecto de las maniobras de rotación cervical en las variables cuantificadas en el PEATC. Para ello se registró el PEATC en cuatro estados funcionales: basal, hiperextensión, rotación cervical derecha e izquierda, obteniéndose que el estado funcional de rotación cervical y la lateralidad del oído estimulado no tuvieron efectos significativos en las latencias, amplitudes e intervalos interpicos de los componentes, en cambio el sexo si mostró efectos significativos en las latencias III y V, y el intervalo I-III. Concluimos que el registro del PEATC no se afecta por las maniobras de rotación cervical, lo que sugiere que las posibles modificaciones en el flujo arterial del territorio vertebrobasilar durante estas maniobras no exceden el umbral de descarga de los neurogeneradores delPEATC, confirmando la posibilidad de utilizarla para relacionar cambios significativos en la actividad eléctrica del tallo cerebral con alteraciones en el flujo sanguíneo del territorio vertebrobasilar.

Biografía del autor/a

Erian Jesús Domínguez González, Hospital Provincial Saturnino Lora Torres

Especialista de Primer Grado en Cirugía General y Medicina General Integral. Máster en Urgencias Médicas. Instructor. Investigador Agregado. Miembro Joven de la Academia de Ciencias de Cuba.

Descargas

Publicado

2015-01-21

Cómo citar

1.
Domínguez González EJ, Sánchez Hechavarría ME, Montoya Pedrón A, López Galán E, Santos Coca D. Efecto de las maniobras de rotación cervical en el Potencial Evocado Auditivo de tallo cerebral. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 21 de enero de 2015 [citado 1 de julio de 2025];6(4):29-31. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/385

Número

Sección

Número Especial