Epónimos médicos en la línea del tiempo
Resumen
Objetivo: Exponer el uso de los epónimos en medicina, su origen histórico e importancia.
Desarrollo: Un epónimo médico es aquel en el cual su significado se asocia al nombre propio de la persona que lo describió o de personajes literarios, pacientes, celebridades, lugares geográficos, instituciones, figuras bíblicas y seres mitológicos. Se plantea que no siempre se tiene total certeza sobre el verdadero origen del epónimo y fueron frecuentes las disputas sobre la adjudicación o no de un nombre según los méritos del que defendía su precedencia o la fuerza de los seguidores de uno u otro. Los médicos, por las características de la profesión, han estado siempre en el eje de los acontecimientos, ya sea los cotidianos de la localidad o comunidad donde ejerzan, o los históricos asociados a una nación, una región o del mundo. Dos son los factores principales que determinan esta singularidad, por un lado la vocación de servicio que los convierte en verdaderos misioneros cuando han asimilado bien el contenido profundamente humano de su trabajo, y por el otro el poder que les otorga el hecho de tener en sus manos las intimidades, los secretos y hasta la vida de sus pacientes.
Conclusiones: Los epónimos son de amplio uso en medicina y se vinculan a la participación de diferentes personalidades en el desarrollo de las ciencias médicas. Los grandes científicos que originaron los epónimos médicos tuvieron una relevante participación en los acontecimientos históricos de su época.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0