Hernia de Grynfelt Bilateral. Presentación de un caso.
Resumen
La hernialumbar es un defecto poco frecuente de la pared posterior del abdomen, representa menos del 1% de todas
las hernias de la pared abdominal. Este tipo de hernia es más frecuente en un solo lado y sobre todo, en los hombres
de mediana edad, ancianos y rara vez contienen un saco herniario real. Existen dos maneras diferentes de abordar su
reparación: por vía laparoscópica o por vía convencional. El valor de este artículo es describir un caso de hernia lumbar
bilateral de Grynfelt tratada por cirugía abierta convencional y la colocación de una malla.
Palabras clave: Dolor Lumbar. Hernia. Tratamiento Quirúrgico.
Citas
1- Zinner MJ, Ashley SW; Chapter 5. Hernias: Maingot’s Abdominal Operations 11th Edition.
2. Demeester SI, Magnuson TH. Chapter 14- Lumbar and Pelvic Hernias. Zuidema: Shackelford’s Surgery of the Alimentary Tract, 5th
ed., Copyright © 2002.
3. Rondón Espino JA, Larrea Silva RF, Gómez Trinchet A, Aguilar Domínguez LC; Hernia lumbar de Grynfelt-Lesshaft. A propósito de 2 casos. Rev Cubana Cir 2002;41(2):124-8
4. Colectivo de autores. Hernias abdominales. En: Cirugía. La Habana: Científico-Técnica, 1985; t 3:68-70.
5. Alves Junior A, Maximiano L, Fujimura I, Pires PW, Birolini D. Hérnia de Grynfelt. Relato de caso e revisão da literatura. Rev Hosp Clin Fac Med Sao Paulo 1995; 50 (2): 111-4
6. Dias Fontoura R, Silveira de Araújo E, Alves de Oliveira G, Garmenghi Filho D. Hérnia de Petit bilateral espontânea. Rev. Col. Bras. Cir. 2011; 38(5):369-370
7. Zanini M, Timoner FR, Carlos D`Aparecida C, Filho M. Hérnia de Petit: comentário de um caso. An bras Dermatol, Rio de Janeiro 2004;79(2):235-236.
8. Vargas Motta E; Rivera Motta JE. Hernias de rara ocurrencia en la pared abdominal: revision del tema y presentacion de dos casos. Cirugía (Bogotá) 1087;2(3):138-42.
9. Poll Herrera PG, Strachan Estrada J, García Castillo E. Hernia lumbar: presentación de 3 pacientes. Rev. Cuba. Cir 1992;31(1):38-49.
10. Karmani S, Ember T, Davenport R. Congenital lumbar hernias: A case report. J Pediatr Surg 2002;37(6):921-2.
11. Barrero Candau R, Garrido Morales M. Hernia Lumbar congénita bilateral y agenesia renal. Cir Pediatr 2007;20:133-135.
12. Arca MJ, Heniford BT, Pokorny R, Wilson MA, Mayes J, Gagner M. Laparoscopic repair of lumbar hernias. J Am Coll Surg 1998;187:147–152
13. Egea AM, Martinez JA, Morales FT, Girela E, Albasini JL. Open vs laparoscopic repair of secondary lumbar hernias: a prospectivenonrandomized study. Surg Endosc 1998;19:184–187.
14. Heniford BT, Iannitti DA, Gagner M, Laparoscopic inferior and superior lumbar hernia repair. Arch Surg 1997;132:1141–1144.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0