Propuesta de estrategia para desarrollar la educación en valores

Autores/as

  • Nancy Núñez Rodríguez Policlínico Docente 27 de Noviembre
  • Yaima Blanco García Policlínico Docente 27 de Noviembre
  • Yailety Serrano Cárdenas

Resumen

Luego de realizado un diagnóstico en el grupo de psicología con estudiantes y profesores que imparten el primer año de la carrera de Psicología de la Salud en el policlínico Adrián Sansaricq con el objetivo general de desarrollar adecuadamente la educación en valores en estudiantes y profesores contribuyendo a fortalecer el proceso docente-educativo, con una muestra de los alumnos y profesores, siendo un estudio exploratorio, un diseño experimental de pre y post prueba, con varios objetivos como: Desarrollar un sistema de acciones con el fin de perfeccionar la formación en el futuro profesional de esta disciplina, determinar los valores afines a la carrera, jerarquizar cuales de estos valores están pasivos y activos que enfatizan la crisis social así como identificar la influencia que tienen los sistemas políticos imperantes con los modelos de salud aplicados en la formación de valores. Para lo cual se utilizaron técnicas que permitiera arribar a conclusiones: como la observación, el debate y la dinámica grupal PHILLIPS 6/6, conociendo así los resultados que las mismas arrojaron, donde se destaca, incluir la formación axiológica en todo el programa de la disciplina, la necesidad de conferencias en grados terminales de la enseñanza pre-universitario interesados en la carrera.

Descargas

Publicado

2014-10-27

Cómo citar

1.
Núñez Rodríguez N, Blanco García Y, Serrano Cárdenas Y. Propuesta de estrategia para desarrollar la educación en valores. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 27 de octubre de 2014 [citado 1 de julio de 2025];5(4):180-2. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/293

Número

Sección

Número Especial