La ablactación precoz en lactantes del área de salud de Güines
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo a los lactantes pertenecientes al policlínico Martha Martínez del municipio Güines. El universo lo constituyeron 132 niños nacidos entre Enero a Septiembre del año 2009 pertenecientes a la población urbana, la muestra la conformaron 46 niños seleccionados de los 25 consultorios médicos que integran los diferentes grupos básicos de trabajo, se excluyeron aquellos niños quienes recibieron una ablactación normal. Los datos se obtuvieron a través las Historias Clínicas familiares y pediátricas, estadísticas del departamento y entrevistas con la familia Posteriormente se confeccionó una base de datos en Word, se reflejaron los resultados a través de tablas simples donde se procesó por el cálculo porcentual. Se aprecio que el abandono de la ablactación natural fue debido a que el niño no se llena por insuficiente leche, las obreras con una edad comprendida entre 20 a 29 años fueron las principales encargadas de aplicar la ablactación precoz, siendo la leche evaporada, el alimento de elección para incorporar al lactante y se comprobó nuevamente todas las ventajas que ofrece la lactancia materna exclusiva en relación con el niño.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0