Caracterización de la presión arterial en pacientes del sector 16 del Policlínico “Josué País García”

Autores/as

  • Arturo Chang Vázquez Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Policlínico Luis Ramírez López
  • Inés María Williams Vaillant

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo y transversal cuyo universo estuvo constituido por los 158 hipertensos del sector 16 del Policlínico “Josué País” del Abel Santamaría de la provincia de Santiago de Cuba, de los cuales se tomó como muestra a 144, durante el período comprendido entre abril de 2008 y enero de 2009. Se planteó como objetivo general caracterizar la hipertensión arterial en pacientes del sector 16 del Policlínico “Josué País” de Santiago de Cuba. Se trabajó con las variables: edad, sexo, raza, categoría según nivel de lectura de la presión arterial, factores de riesgo y medicamentos empleados y si fueron administrados solos o combinados. Concluyéndose que la hipertensión arterial afecta fundamentalmente al sexo femenino, a las personas que se encuentran entre los 50 y 70 años de edad y a la raza negra; el estadio hipertensivo que predomina es el estadio II; y la obesidad, el sobrepeso y el hábito de fumar son los principales factores de riesgo Los medicamentos más usados para el control de la hipertensión arterial son el captopril, la clortalidona y el corinfar, y predomina el uso de los medicamentos asociados.

Descargas

Publicado

2014-10-23

Cómo citar

1.
Chang Vázquez A, Williams Vaillant IM. Caracterización de la presión arterial en pacientes del sector 16 del Policlínico “Josué País García”. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 23 de octubre de 2014 [citado 1 de julio de 2025];5(4):8-11. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/245

Número

Sección

Número Especial