Asesoramiento genético realizado a discapacitados auditivos de provincia La Habana

Autores/as

  • Yudelmis Álvarez Gavilán Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Estela Morales Peralta Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Pablo Sánchez González Escuela Latinoamericana de Medicina
  • Johanna Castillo Nuñez Escuela Latinoamericana de Medicina

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar el asesoramiento genético realizado a discapacitados auditivos de provincia La Habana para perfeccionar este proceso. Estudio descriptivo realizado en discapacitados auditivos que cursaban la enseñanza especializada en la Escuela Especial Provincial de sordos e hipoacúsicos“26 de Julio”, municipio de Guanajay, provincia La Habana, durante el curso escolar 2008-2009. Se brindó un asesoramiento genético detallado a los niños y sus familiares, empleando el interrogatorio y la revisión de historias clínicas para describir los hallazgos encontrados. La eficacia del asesoramiento genético a los discapacitados resultó ser mayor después del año 2002. Se demostró que mientras más temprano comenzó la atención al discapacitado mejor fue su desarrollo psicopedagógico, integración social e instauración del lenguaje del niño. Después del perfeccionamiento del programa de atención a discapacitados hubo una gran mejoría en el servicio de asesoramiento brindado a estos. Aunque es importante continuar este perfeccionamiento para evitar deficiencias tales como la discriminación y el enfoque directivo de este proceso.

Descargas

Publicado

2014-10-23

Cómo citar

1.
Álvarez Gavilán Y, Morales Peralta E, Sánchez González P, Castillo Nuñez J. Asesoramiento genético realizado a discapacitados auditivos de provincia La Habana. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 23 de octubre de 2014 [citado 1 de julio de 2025];5(4):1-4. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/243

Número

Sección

Número Especial