Osteomielitis aguda hematógena en menores de un año, República de Mali 2003-2009
Resumen
Objetivo:Evaluar el comportamiento clínico, los microrganismos responsables y el manejo y seguimiento de la osteo-mielitis aguda hematógena en el paciente menor de un año.
Método:Se realizó un estudio descriptivo prospectivo de corte longitudinal en 124 lactantes con edades hasta un año, que acudieron con un síndrome febril agudo al Servicio de Ortopedia de los hospitales Fousseyni Daou de Kayes y Nacional de Kati, entre enero de 2003 y enero de 2009, y a los que se les diagnosticó una osteomielitis aguda he-matógena.
Resultados: El hallazgo clínico más frecuente fue la aparición repentina de dolor de intensidad progresiva en el miem-bro afectado (95,1%), con predilección por la metáfisis de los huesos largos de los miembros inferiores (87,8%). Las infecciones atribuidas a la madre como punto de partida del émbolo bacteriano, ocurrieron en el primer trimestre de vida, de ellas, la sepsis puerperal (13,7%) fue la causa etiológica más frecuente. Staphylococcus aureusfue el germen predominante en estos casos (58,8%). Necesitaron reintervención quirúrgica 59 pacientes (47,5%). Después de los 18 meses de evolución el 2,4% de los casos pasó a la cronicidad.
Conclusiones:La precocidad en el diagnóstico de la osteomielitis aguda hematógena y la aplicación de una terapéu-tica eficaz, en períodos no avanzados de la enfermedad, son los pilares de que depende una evolución favorable de los pacientes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0