Violencia en el adulto mayor en el Policlínico Elpidio Berovides, La Habana, 2013
Resumen
Objetivo: Identificar si existe violencia en los adultos mayores de la comunidad objeto de estudio.
Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en septiembre de 2013. El universo incluyó a 183 adultos mayores, de ambos sexos, de los consultorios del Médico de Familia números 7 y 16, pertenecientes al Policlínico Elpidio Berovides del municipio Lisa. Se aplicó un muestreo no probabilístico de manera intencional en aquellos casos considerados más representativos o con posibilidades de ofrecer una mayor información, la muestra quedó conformada por 80 ancianos.
Resultados: : En el grupo investigado predominó el sexo femenino (60,0%), aunque los hombres tuvieron una mayor percepción del maltrato (37,5%). Por grupos de edad, el correspondiente a 70-79 años percibió más la violencia (21,3%) y el maltrato psicológico (25,0%) fue el principal identificado. La mayoría de los ancianos (85,0%) conocían sobre el maltrato pero no lo percibieron en sí mismo, esta situación no constituyó un problema de salud en el área investigada.
Conclusiones: Se demuestra un bajo índice de violencia en el área quizás por la baja percepción que existe del mismo. Los hombres tienen una mayor percepción de la violencia, aunque no representa un problema de salud en el área de salud investigada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0