Utilidad del score de calcio en el diagnóstico de la cardiopatía isquémica coronaria
Resumen
Objetivo: Brindar información actualizada sobre la utilidad del score de calcio en el diagnóstico de la cardiopatía isquémica.Desarrollo: Como entidad clínica, la cardiopatía isquémica, es un término global que incluye varios modos de expresión de la ateromatosis coronaria. Es la única enfermedad vascular que como parte de su evolución natural provoca calcificación de las arterias. En el año 1990 Agatston diseña un método para cuantificar el puntaje de calcio coronario a través de la tomografía computarizada que en la actualidad adquiere especial vigencia. El protocolo de estudio estandarizado llamado score de calcio o score de Agatston, consiste en una tomografía del corazón sin medio de contraste que en forma semiautomática entrega un valor numérico correspondiente con la cantidad total de calcio presente en las arterias coronarias. Este valor se compara con curvas poblacionales según la edad y el sexo, que permiten ubicar al paciente en un percentil a partir del cual se calcula el riesgo de eventos coronarios futuros.
Conclusiones: La presencia de calcio coronario constituye un indicador de la enfermedad ateromatosa y su cuantificación permite la predicción de eventos coronarios futuros. En la actualidad, se realizan estudios con el objetivo de validar esta prueba como medio diagnóstico de la estenosis coronaria en virtud de su carácter no invasivo y prácticamente libre de complicaciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0