V Simposio de Vinculación Básico Clínica
Resumen
En esta edición especial de la revista Panorama. Cuba y Salud se presentan los resúmenes del V Simposio de Vinculación Básico Clínica que se celebró el día 10 de julio de 2024, con el tema central: “Retos y desafíos de la disciplina Bases Biológicas de la Medicina en el siglo XXI”, organizado por el claustro de profesores de la disciplina Bases Biológicas de la Medicina, la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Formación del Profesional. Este evento se realizó en el marco de las celebraciones por los 25 años de fundada la Escuela Latinoamericana de Medicina.
El V Simposio de Vinculación Básico-Clínica, no sólo consolida la relación entre las ciencias básicas y la práctica médica, sino que también impulsa un proceso docente innovador, sustentado en la intra e interdisciplinaridad y el uso de técnicas pedagógicas avanzadas. Así, el simposio constituyó un espacio clave para la innovación educativa, asegurando que la formación del médico general integral sea sólida, contextualizada y adaptada a los avances del siglo XXI.
La publicación de los resúmenes del V Simposio de Vinculación Básico-Clínica en un número especial de la revista Panorama. Cuba y Salud es una estrategia clave para socializar el conocimiento científico, visibilizar el trabajo académico del Departamento de Ciencias Morfológicas de la ELAM y fortalecer el impacto formativo del evento.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lucía González Nuñez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0

