Análisis sociodemográfico del impacto por Sars-CoV-2 en la ciudad de Bogotá, (Colombia) en el marco de la pandemia.

Autores/as

Palabras clave:

Covid-19, Sars-Cov-2, coronavirus, pandemia, factores sociodemográficos

Resumen

El Sars-Cov-2 ha desencadenado una pandemia que ha obligado a los gobiernos de todos los países a tomar medidas de contención con el fin de disminuir la expansión del virus. Objetivo: Analizar del impacto que ha tenido la pandemia desencadenada por el Sars-CoV-2 en la ciudad de Bogotá, (Colombia), teniendo en cuenta las diferentes variables, sociales, sanitarias y políticas. Metodología: estudio de tipo retrospectivo, donde se extraen de informes publicados por las instituciones gubernamentales oficiales nacionales y locales), además de oficinas de estadística, desde el 06 de marzo 2020 a octubre de 2021 en la ciudad de Bogotá. Resultados: El 29,1 % de los casos reportados en Colombia de Covid-19 se encuentran en Bogotá D.C. En la ciudad se han presentado 1.454.273 casos de los cuales 180 fueron confirmados el 04/11/2021. Del total de casos acumulados, 53,4 % son mujeres y la mayor concentración de casos de acuerdo con la edad está entre los 20 a 49 años con un peso porcentual de 61,1%. Conclusiones: adaptar y mejorar las políticas sanitarias para satisfacer las necesidades de las comunidades de la ciudad, con un enfoque priorizado hacía la población de menor estrato y reforzar los enfoques de mitigación de COVID-19, como el uso de mascarillas, el distanciamiento físico, el lavado de manos y otras medidas, puede ayudar a reducir aún más la propagación de la infección por Sars-Cov-2 en Bogotá.

Citas

1. Molerio, O., Arce, M., Otero, I., & NIeves, Z. (2005). El estrés como factor de riesgo de la hipertensión arterial esencial. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 43(3003), 156. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032005000100007

2. Monterrosa Á, Dávila R, Mejía A. Estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos [Internet]. REVIUSTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. 2020. Available from: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/08/1117984/3890-estres-laboral-ansiedad-y-miedo-covid.pdf

3. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «pandemia». Diccionario de la lengua española (23.ª edición)

4. Castañeda, C., & Ramos, G. (2020a). Principales pandemias en la historia de la humanidad. Revista Cubana de Pediatría, 92(0034). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312020000500008

5. Leary, A., Jalloh, M., & Neria, Y. (2018). Fear and culture: Contextualising mental health impact of the 2014–2016 ebola epidemic in west africa. BMJ Global Health, 3(3), 3. https://gh.bmj.com/content/3/3/e000924.full

6. Carcamo, L., Tejeda, M., Castro-Clavijo, J., Montoya, L., Barrezueta, L., Cardona, S., Arjona, D., & Rendón, J. (2020). Características clínicas y sociodemográficas de pacientes fallecidos por COVID-19 en Colombia. Repertorio de medicina y cirugía, 29, 45–51. https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.01217372.1077

7. Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. (2020, abril). Enfermedad por coronavirus, COVID-19. DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN. https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/20200417_ITCoronavirus.pdf

8. Mao, L., Wang, M., Chen, S., He, Q., Chang, J., Hong, C., Zhou, Y., Wang, D., Li, Y., Jin, H., & Hu, B. (2020). Neurological Manifestations of Hospitalized Patients with COVID-19 in Wuhan, China: a retrospective case series study. MedRxiv. Published. https://doi.org/10.1101/2020.02.22.20026500

9. Zheng, YY., Ma, YT., Zhang, JY. et al. COVID-19 and the cardiovascular system. Nat Rev Cardiol 17, 259–260 (2020). https://doi.org/10.1038/s41569-020-0360-5

10. Chen, L., Deng, C., Chen, X., Zhang, X., Chen, B., Yu, H., Qin, Y., Xiao, K., Zhang, H., & Sun, X. (2020). Ocular manifestations and clinical characteristics of 535 cases of COVID‐19 in Wuhan, China: a cross‐sectional study. Acta Ophthalmologica, 98(8), 921–959. https://doi.org/10.1111/aos.14472

11. Academia Española de Dermatología y Venereología. El estudio Covid-Piel analizará las manifestaciones cutáneas de COVID-19 en España [Internet]. Disponible en: https://aedv.es/wp-content/uploads/2020/04/NP-Primer-Estudio-Nacional-Covid-Piel.pdf

12. OMS. WHO Coronavirus Disease (COVID-19) Dashboard [Internet]. Covid19.who.int. 2020 [cited 1 December 2020]. Available from: https://covid19.who.int/?gclid=CjwKCAiA8Jf-BRB-EiwAWDtEGk-eh1x_Yy1Tx90fsNR-EWExJQN_cSv7cun7yKuFoGOBl3GGtiFTJBoC8fkQAvD_BwE

13. Brooks S, Webster R, Smith L. El impacto psicológico de la cuarentena y cómo reducirla: revisión rápida de las pruebas [Internet]. King’s College. 2020 [cited 1 December 2020]. Available from: https://apmadrid.org/Images/actividades/BROOKS%20SK%20et%20al.%20El%20impacto%20psicologico%20de%20la%20cuarentena%20%20y%20como%20reducirla.pdf

14. Pinilla, M., Ramírez, A., & González, C. (2020). Los pobres los más afectados por la Pandemia (N.o 7). Universidad de los Andes. https://uniandes.edu.co/sites/default/files/asset/document/comunicado_7.pdf

15. Banco Mundial, Grupo de investigaciones sobre el desarrollo. http://iresearch.worldbank.org/PovcalNet/index.htm

16. Colombia confirma su primer caso de COVID-19. (2020). Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-su-primer-caso-de-COVID-19.aspx

17. Our World In Data. (2021). Statistics and Research Coronavirus (COVID-19) Vaccinations. Oxford University Press. https://ourworldindata.org/covid-vaccinations?country=OWID_WRL

18. Vigilancia Covid 19. (2021, 25 agosto). Instituto Nacional de Salud. https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx

19. Casos confirmados de COVID-19 | SALUDATA. (2021, 19 octubre). Salud Data Observatorio de Bogotá. https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/enfermedades-trasmisibles/covid19/

20. Escallón, T., Fajardo, E., García, A., & Rodríguez, N. (2020). Análisis de la pandemia COVID-19 según la vulnerabilidad en Colombia (DANE). Periodo: Caso índice hasta la finalización de la cuarentena, 2020. Universidad del Rosario, 9. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/30906/An%c3%a1lisis%20de%20la%20pandemia%20COVID-19%20seg%c3%ban%20la%20vulnerabilidad%20en%20Colombia.pdf?sequence=3&isAllowed=y

21. Presidencia de la República de Colombia. Decreto Número 457 de 2020 [Internet]. Salud Cauca. 2021 [citado 3 noviembre 2021]. Disponible en: https://saludcauca.gov.co/docs/2020/Directiva_Procuraduria/Decreto_presidencial_c ompressed.pdf.

22. Presidencia de la República de Colombia. [Internet]. la Resolución 676 de 2020. 2021 [citado 3 noviembre 2021]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolucion%20No.%20676%20de%202020.pdf

23. Lo que no podrá hacer durante el aislamiento obligatorio en Colombia. (2020, marzo). El Tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/explicacion-del-decreto-sobre-aislamiento-preventivo-obligatorio-en-colombia-476148

24. ¿Qué viene para la siguiente fase de la cuarentena? (2020, mayo). La Opinión. https://www.laopinion.com.co/colombia/que-viene-para-la-siguiente-fase-de-la-cuarentena#OP

25. Cuarentena en Colombia: ¿qué sectores vuelven a partir del 11 de mayo? (2020, mayo). Diario AS. https://colombia.as.com/colombia/2020/05/06/actualidad/1588725807_765775.html

26. Con algunas aperturas, Duque extiende cuarentena hasta el 25 de mayo. (2020, mayo). El Tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/cuarentena-en-colombia-presidente-anuncio-aislamiento-obligatorio-hasta-el-25-de-mayo-492140

27. ¿Cómo será el pico y cédula esta semana en Bogotá? (2020, julio). El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/pico-y-cedula-asi-sra-la-restriccion-para-hoy-en-bogota-513438

28. Información Oficial sobre la vacunación contra el Coronavirus en Colombia. (2021). Ministerio de Salud. Recuperado 21–11-04, de https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-COVID-19.aspx

29. Ministerio de Salud de Colombia. (2021). ABECÉ DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 (N.o 1). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/abece-vacunacion-contra-covid19.pdf

30. R.A. Vargas Vargas, J.M. Varela Millán and E. Fajardo Bonilla, Renin---angiotensinsystem: Basic and clinical aspects---- A general perspective, Endocrinología, Diabetes y Nutrición, https://doi.org/10.1016/j.endinu.2021.05.012

31. Turner AJ, Hiscox JA, Hooper NM. ACE2: from vasopeptidaseto SARS virus receptor. Trends Pharmacol Sci. 2004; 25:291 http://dx.doi.org/10.1016/j.tips.2004.04.001

32. R. (2021, 2 abril). Un año de pandemia: impacto socioeconómico de la COVID-19 en Colombia. UNDP. Recuperado 10 de noviembre de 2021, de https://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/-sabias-que-/un-ano-de-pandemia--impacto-socioeconomico-de-la-covid-19-en-col.html

33. de Comunicaciones, C. (2020, 22 diciembre). EL IMPACTO SOCIAL DEL COVID 19, CAMBIÓ NUESTROS HÁBITOS DE VIDA. Asociación de Usuarios Sanitas. Recuperado 10 de noviembre de 2021, de http://asociacionusuariossanitas.com/el-impacto-social-del-covid-19-cambio-nuestros-habitos-de-vida/

34. M. (2021a, mayo 6). ¿Qué está pasando en Colombia? Reforma tributaria, protestas, militarización de ciudades y amenazas a la ONU. CNN. Recuperado 10 de noviembre de 2021, de https://cnnespanol.cnn.com/2021/05/05/protestas-colombia-reforma-tributaria-violentas-militarizacion-ciudades-amenazas-a-la-onu-orix/

35. colaboradores de Wikipedia. (2021, 8 noviembre). Protestas en Colombia de 2021. Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 10 de noviembre de 2021, de https://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_en_Colombia_de_2021

36. MacDonald NE. Fake news and science denier attacks on vaccines. What can you do? Can Commun Dis Rep. 2020 Nov 5;46(1112):432-435. doi: 10.14745/ccdr. v46i1112a11. PMID: 33447164; PMCID: PMC7799877.

Descargas

Publicado

2023-08-02

Cómo citar

1.
Martínez Delgado J, Camargo Sánchez A. Análisis sociodemográfico del impacto por Sars-CoV-2 en la ciudad de Bogotá, (Colombia) en el marco de la pandemia. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 2 de agosto de 2023 [citado 12 de julio de 2025];18(2 (50):111-26. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/1516

Número

Sección

Artículos de Revisión