La solidaridad en tiempos de COVID−19: política del pueblo cubano / Solidarity in times of COVID-19: virtue of the Cuban people. April 2020
Palabras clave:
solidaridad, coronavirus, médicosResumen
Gran parte de las estrecheces actuales derivan de la falta de solidaridad de los hombres y de los pueblos entre sí. Es uno de los valores humanos por excelencia. Se hace necesario, antes de hablar sobre este importantísimo valor moral, establecer el origen del vocablo. Según Joan Corominas, el término solidaridad “proviene del vocablo español sueldo (1129), que a su vez deriva del latín tardío sŭlĬdus, cierta moneda de oro, ducado, propiamente moneda sólida, consolidada, a diferencia de las demás, de valor escaso o variable”.(1) El término solidaridad es un cultismo que apareció en nuestro idioma hacia mediados del siglo XIX. En la actualidad, representa la colaboración mutua entre las personas; es el sentimiento que mantiene a los hombres unidos en todo momento, sobre todo cuando se vivencian experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir.
Citas
1) Corominas J. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. La Habana: Revolucionaria; 1995.
2) Castro Ruz F. Médicos y no bombas. Granma. 26 mar 2020; Secc. Cuba.
3) CUBAHORA [Internet]. Cuba: Centro de Información para la Prensa; c[actualizado 20 abr 2020; citado 17 abr 2020]. Claves para entender la colaboración médica cubana; [aprox. 10 pantallas]. Disponible en: https://www.cubahora.cu/politica/claves-para-entender-la-colaboracion-medica-cubana
4) Puig Meneses Y. Si estamos enfrentando con éxito la COVID−19 es por la obra de la Revolución. Granma. 11 abr 2020; Secc. Cuba.
5) Moreno Gimeránez E. Hasta Andorra, el abrazo de la medicina cubana. Granma. 31 mar 2020; Secc. Cuba.
6) Jesús V de. Cuba comparte lo que tiene y da vida. Granma. 14 abr 2020; Secc. Cuba.
7) Veloz Placencia G. Cuba ayuda a aeronave en vuelo humanitario, ante la negativa de otros aeropuertos. Granma. 1 abr 2020; Secc. Cuba.
8) Boccaccio G. El Decamerón. La Habana: Arte y Literatura; 1974.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un trabajo para su publicación en Panorama. Cuba y Salud supone que Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Licencia Creative Commons
La Revista Panorama Cuba y Salud se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0