Efectos beneficiosos de cambios en la dieta y ejercicios físicos en mujeres obesas con síndrome metabólico

Autores/as

  • Pedro Enrique Miguel Soca Universidad Médica “Mariana Grajales Coello” de Holguín.
  • Walter Cruz Torres Universidad Médica “Mariana Grajales Coello” de Holguín.
  • Jorge González Ferrer Universidad Médica “Mariana Grajales Coello” de Holguín.
  • Xiomara Cardona Cáceres Universidad Médica “Mariana Grajales Coello” de Holguín.
  • Leonor Amanda Cruz Lage Universidad Médica “Mariana Grajales Coello” de Holguín.
  • Madelaine Hernández Tamayo Universidad Médica “Mariana Grajales Coello” de Holguín.

Resumen

Objetivos: Evaluar los efectos de una dieta hipocalórica y la realización de ejercicios físicos regulares sobre algunas variables metabólicas y vasculares, en mujeres obesas con síndrome metabólico, sin trastornos de la glucemia.
Métodos: Estudio de intervención realizado en 150 mujeres con síndrome metabólico pertenecientes a 10 áreas de salud de Holguín, durante el periodo junio a diciembre de 2008. Se asignaron aleatoriamente 70 pacientes al grupo control y 80 al grupo experimental. El grupo experimental recibió tratamiento a base de ejercicios regulares y dieta durante seis meses. Por medio de un análisis de varianza se compararon las medias obtenidas para las variables: edad, talla, peso corporal, índice de masa corporal, circunferencia abdominal, presión arterial, glucemia, colesterol total, triglicéridos, lipoproteínas de alta y baja densidad en plasma; para un nivel de
significación del 5%.
Resultados: En el grupo control disminuyeron la presión arterial sistólica y los niveles de lipoproteínas de alta densidad; mientras que en el grupo experimental, se redujeron las cifras de colesterol total, los triglicéridos y las lipoproteínas de baja densidad con un aumento del colesterol de lipoproteínas de alta densidad. Se produjo, además, una disminución en las cifras de presión arterial diastólica, sin cambios aparentes en la adiposidad.
Conclusiones: Se comprobaron los efectos beneficiosos de los cambios en los estilos de vida sobre el perfil lipídico y la presión arterial en las mujeres con síndrome metabólico.

Descargas

Publicado

2014-06-18

Cómo citar

1.
Miguel Soca PE, Cruz Torres W, González Ferrer J, Cardona Cáceres X, Cruz Lage LA, Hernández Tamayo M. Efectos beneficiosos de cambios en la dieta y ejercicios físicos en mujeres obesas con síndrome metabólico. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 18 de junio de 2014 [citado 13 de julio de 2025];4(3):29-36. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/121

Número

Sección

Artículos Originales