Contribución al conocimiento de la bibliografía sobre Anatomía Patológica en la Cuba colonial

Autores/as

  • María Caridad Rigaut Díaz Hospital Pediátrico Docente Centro Habana
  • Diana Brito Rigaut Hospital Pediátrico Docente Centro Habana
  • José Antonio López Espinosa Hospital Pediátrico Docente Centro Habana

Resumen

Objetivo: Indagar en la bibliografía existente sobre Anatomía Patológica en Cuba perteneciente al periodo colonial,revisar y recopilar lo hallado con el fin de contribuir al conocimiento del origen y desarrollo de esta especialidad.
Desarrollo: Se anuncian los primeros textos escritos sobre esa disciplina, a partir de una muestra integrada por la colección del primer periódico que circuló en Cuba, así como por los libros y monografías publicados en el período colonial y todas las entregas de la primera revista médica producida en el país. Los elementos que se exponen son sugerentes para situar el momento del surgimiento de la actividad científica en el territorio nacional, a la vez que tratan de estimular la continuación de estudios de este tipo, que abarquen etapas posteriores de la historia de la bibliografía médica en general y de la referida a práctica de la Anatomía Patológica en particular.

Descargas

Publicado

2014-06-17

Cómo citar

1.
Rigaut Díaz MC, Brito Rigaut D, López Espinosa JA. Contribución al conocimiento de la bibliografía sobre Anatomía Patológica en la Cuba colonial. Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 17 de junio de 2014 [citado 3 de agosto de 2025];5(2):33-7. Disponible en: https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/view/104

Número

Sección

Artículos de Revisión