• Infomed
  • Biblioteca Virtual de Salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Escuela Latinoamericana de Medicina
  • ISSN 1991-2684
  • RNPS 2136
  • Iniciar sesión

Panorama Cuba y Salud

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores
  • Para revisores
Usuario/a
¿Olvidó su contraseña?
Registrarse
Diindeks di
 dokter 
  • Kapital4D
  • Jasa Backlink Murah
Idioma
Tamaño de fuente
Herramientas del artículo

Publicado:2020-07-06

Resumen
Imprima este artículo
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Archivos complementarios
Referencias de búsqueda
Buscar
Buscar
Categorías
Búsqueda avanzada
Palabras clave

Educación Avanzada Félix Varela SARS-CoV-2 actividad física adulto mayor agregación familiar clínica–epidemiológica coronavirus diversidad cultural enfermedades cardiovasculares envejecimiento poblacional estrategia factores de riesgo factores de riesgo. infección de transmisión sexual interdisciplinariedad riesgo cardiovascular solidaridad superación teaching learning process Índice de publicaciones periódicas

Acerca del autor/a
Javier Lovo
Universidad de El Salvador
El Salvador

Doctor en psicología (PhD) por Atlantic International University.

Doctor en Medicina (MD) por la Universidad de El Salvador.

Diplomado en Geriatría para la atención primaria por el instituto Nacional de Geriatría (INGER)

Diplomado en envejecimiento Saludable por el instituto Nacional de Geriatría (INGER)

Actualmente Residente de Primer Año de la especialidad en Medicina Familiar (Programa UES-ISSS)

Notificaciones
  • Vista
  • Suscribirse
Servicio de ayuda de la revista
Lectores
  • Inicio
  • Acerca de
  • Números anteriores
  • Estadísticas
  • Principios éticos
Inicio > Vol. 15, No. 3 (42) (2020) > Lovo
Descargar el archivo PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2020 Panorama. Cuba y Salud

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
  • Inicio
  • Acerca de
  • Números anteriores
  • Estadísticas
  • Principios éticos

Políticas de la Revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

Correo: revista@elacm.sld.cu | Escuela Latinoamericana de Medicina | Carretera Panamericana, Km 3 1/2 | Santa-Fe | Playa | La Habana | Cuba | Código Postal 19148

Certificado CITMALa revista está: Certificada por el CITMA

 

Open accessLa revista es de acceso abierto y gratuito.

 



Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
common_creative


Escuela Latinoamericana de Medicina